Noticias del mercado inmobiliario
¿Cuál es la diferencia entre el avalúo catastral y el comercial?
Miércoles, 14 de mayo de 2025
En Digital Raíces sabemos que entender el valor de tu propiedad es clave para tomar buenas decisiones. Si estás pensando en vender, comprar o simplemente quieres saber si estás pagando lo justo en impuestos, seguro has escuchado los términos avalúo catastral y avalúo comercial. Aunque suenan parecidos, en realidad cumplen funciones muy distintas. Aquí te explicamos de manera sencilla en qué consiste cada uno, cuándo se usan y por qué es importante conocer la diferencia.
¿Qué es el avalúo catastral?
El avalúo catastral es el valor que asignan las autoridades locales o el catastro municipal a tu inmueble con fines fiscales. Es decir, se usa principalmente para calcular el impuesto predial que pagas cada año.
✏ Este valor no refleja el precio real de venta del inmueble, sino que se calcula con base en criterios técnicos como el uso del suelo, la ubicación, el tamaño del predio y las características físicas de la construcción.
En Colombia, este proceso lo realiza el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) o los catastros descentralizados de algunas ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Por norma, el avalúo catastral no puede superar el valor comercial de la propiedad.
➕ En general, corresponde a cerca del 70 % del valor comercial en zonas urbanas y al 50 % en zonas rurales.
¿Qué es el avalúo comercial?
El avalúo comercial es el que se realiza para conocer el valor real de mercado de un inmueble. Es fundamental para transacciones como la compra o venta, la solicitud de un crédito hipotecario, o la constitución de garantías ante entidades financieras. Este avalúo lo realiza un avaluador certificado, registrado ante el Registro Abierto de Avaluadores (RAA), y debe considerar factores como:
✔️La oferta y la demanda de inmuebles en la zona
✔️El estado físico del inmueble
✔️Los acabados, distribución y ubicación
✔️Las condiciones del mercado inmobiliario actual
A diferencia del avalúo catastral, el comercial sí refleja el valor de mercado real, es decir, cuánto estaría dispuesto a pagar hoy un comprador por la propiedad.
¿Para qué sirve cada uno?
- Si necesitas saber cuánto pagarás en impuestos, revisa tu avalúo catastral.
- Si vas a vender, arrendar, hipotecar o comprar, necesitas un avalúo comercial.
Ambos son válidos y útiles, pero sirven para cosas distintas. Por eso, es importante no confundirlos.
¿Qué valor es más alto?
En la mayoría de los casos, el avalúo comercial es más alto que el catastral, ya que toma en cuenta el precio de mercado. Sin embargo, su valor puede variar dependiendo del tipo de inmueble, su estado y la zona donde se ubique. Por eso, si piensas en vender o invertir, usar el avalúo correcto te ayuda a evitar errores y tomar mejores decisiones.
¿Necesito un profesional para el avalúo comercial?
Si buscas un avalúo confiable para venta, crédito o negociación, lo ideal es acudir a un avaluador certificado.
Estos expertos tienen las herramientas y conocimientos para hacer un estudio completo, con análisis del entorno, comparación de inmuebles similares, y consideraciones técnicas que te darán un precio justo y bien sustentado.
En resumen
✔️Avalúo catastral: lo usa el gobierno para calcular impuestos, y suele ser más bajo.
✔️Avalúo comercial: lo necesitas para vender, comprar o negociar, y es el valor real del mercado.
¿Te gustaría saber cuánto vale tu propiedad?
En Digital Raíces te ayudamos a conocer el valor real de tu vivienda, ya sea para vender, arrendar o simplemente para tener claridad sobre tu patrimonio. Escríbenos ahora o visita: www.digitalraices.com
Ultimas noticias
- 15/05/2025 ¿Qué subsidios hay para comprar vivienda en 2025?
- 14/05/2025 Cómo comprar tu primera propiedad en Colombia
- 14/05/2025 ¿Cómo definir el precio de venta de una vivienda?
- 14/05/2025 ¿Cuál es la diferencia entre el avalúo catastral y el comercial?
- 14/05/2025 ¿Comprar vivienda para arrendar es un buen negocio?
- 14/05/2025 ¿Cómo debe ser el proceso de escrituración de un inmueble?
- 14/05/2025 ¿Arriendo o crédito hipotecario? Te contamos las diferencias para tomar la mejor decisión
- 13/05/2025 ¿Qué es una compra de cartera y cómo puede ayudarte con tu crédito hipotecario?
- 13/05/2025 ¿Vas a vender tu casa? Conoce cómo se calcula la ganancia ocasional en Colombia
- 25/04/2025 ¿Qué Necesito para Comprar una Casa Usada? Guía Completa de Documentos
- 25/04/2025 Promesa de Compraventa: Lo que Necesitas Saber para Comprar o Vender con Seguridad
- 25/04/2025 ¿Qué es y para qué sirve un contrato con cláusula de arras?
- 25/04/2025 ¿Qué es y cómo sacar el certificado de tradición y libertad?
- 25/04/2025 ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda arrendada en Colombia?