Noticias del mercado inmobiliario
¿Qué es una compra de cartera y cómo puede ayudarte con tu crédito hipotecario?
Martes 4 de marzo de 2025
¿Tienes un crédito de vivienda a largo plazo y sientes que podrías estar pagando de más? Entonces es momento de que conozcas la compra de cartera, una opción financiera que puede ayudarte a ahorrar dinero, mejorar tu flujo mensual y organizar mejor tus finanzas personales. En este artículo te explicamos qué es, para qué sirve y cuáles son sus ventajas y desventajas, para que tomes la mejor decisión para tu bolsillo y tu futuro financiero.
¿Qué es la compra de cartera?
La compra de cartera es un producto financiero mediante el cual trasladas tu deuda hipotecaria actual a otro banco que te ofrece mejores condiciones. Esta nueva entidad financiera asume tu crédito y te otorga uno nuevo, idealmente con tasas de interés más bajas y plazos más convenientes. Es decir, no estás cancelando tu deuda, sino reorganizándola con otro banco que podría brindarte un mayor beneficio a lo largo del tiempo.
¿Para qué sirve la compra de cartera?
Sirve principalmente para:
- Reducir la tasa de interés
- Disminuir el valor de tus cuotas mensuales
- Reorganizar el plazo de tu deuda
- Mejorar tu puntaje crediticio
- Obtener nuevos beneficios como seguros o productos financieros adicionales
Ventajas de la compra de cartera
- Tasas de interés más bajas: Puedes ahorrar millones a largo plazo gracias a tasas más competitivas.
- Cuotas más cómodas: Al refinanciar tu crédito, podrías pagar menos cada mes, aligerando tu carga financiera.
- Mejores plazos:Tienes la posibilidad de elegir un plazo que se ajuste mejor a tu capacidad de pago.
- Mejora tu historial crediticio: Reorganizar tus deudas mejora tu perfil ante las centrales de riesgo, lo que puede abrirte nuevas puertas financieras.
- Beneficios adicionales: Algunas entidades ofrecen seguros, tarjetas de crédito con buenas tasas o incluso exoneración del costo del avalúo.
Desventajas a considerar
- Proceso más largo de lo esperado: La aprobación y trámites pueden tardar varias semanas.
- No siempre es conveniente si estás cerca de terminar de pagar tu crédito: Si faltan pocas cuotas, es posible que el ahorro no sea significativo.
- Podrías extender innecesariamente el plazo: Lo que puede implicar más pagos, aunque con menor valor.
- Costos adicionales: Como estudio de títulos, avalúo (si no es asumido por el banco) y posibles deudas pendientes sobre el inmueble que debes resolver.
- Pérdida de subsidios: Si tienes un subsidio de tasa (FRECH o similares), este se pierde al hacer una compra de cartera, y no podrás volver a acceder a uno.
Requisitos para acceder
- Tener un crédito vigente con plazo suficiente por pagar
- No estar en leasing habitacional
- Tener ingresos demostrables (empleado o independiente)
- Que los titulares del crédito actual sean los mismos en el nuevo
- Cumplir con el análisis crediticio de la nueva entidad
¿Y si mi vivienda es VIS?
¡Sí puedes hacer compra de cartera! Las viviendas VIS (Vivienda de Interés Social) son elegibles. De hecho, algunas entidades ofrecen condiciones especiales para este tipo de inmuebles.
¿Cómo simular una compra de cartera?
Plataformas como Digital Raíces, te permiten acceder a simuladores: Simule su finaciamiento . Además, ofrecen asesoría personalizada para evaluar si realmente te conviene esta opción según tu situación actual.
Conclusión: ¿Es para ti?
La compra de cartera no elimina tu deuda, pero puede ayudarte a pagarla de forma más cómoda, eficiente y económica. Es una excelente opción si:
✔️ Estás pagando una tasa alta
✔️ Quieres reducir tu cuota mensual
✔️ Deseas organizar tus finanzas a largo plazo
Solo recuerda revisar con cuidado todas las condiciones, evaluar si perder un subsidio realmente vale la pena, y contar con una asesoría profesional antes de tomar una decisión definitiva.
¿Listo para mejorar tu crédito hipotecario?
En Digital Raíces te contamos con asesoría personalizada para simular tu compra de cartera y escoger la mejor opción para tu bolsillo.Haz clic aquí para comenzar tu proceso ahora o visita nuestro portal y descubre cómo optimizar tu crédito de vivienda hoy.
Digital Raíces – Finanzas claras para decisiones inteligentes.
Ultimas noticias
- 15/05/2025 ¿Qué subsidios hay para comprar vivienda en 2025?
- 14/05/2025 Cómo comprar tu primera propiedad en Colombia
- 14/05/2025 ¿Cómo definir el precio de venta de una vivienda?
- 14/05/2025 ¿Cuál es la diferencia entre el avalúo catastral y el comercial?
- 14/05/2025 ¿Comprar vivienda para arrendar es un buen negocio?
- 14/05/2025 ¿Cómo debe ser el proceso de escrituración de un inmueble?
- 14/05/2025 ¿Arriendo o crédito hipotecario? Te contamos las diferencias para tomar la mejor decisión
- 13/05/2025 ¿Qué es una compra de cartera y cómo puede ayudarte con tu crédito hipotecario?
- 13/05/2025 ¿Vas a vender tu casa? Conoce cómo se calcula la ganancia ocasional en Colombia
- 25/04/2025 ¿Qué Necesito para Comprar una Casa Usada? Guía Completa de Documentos
- 25/04/2025 Promesa de Compraventa: Lo que Necesitas Saber para Comprar o Vender con Seguridad
- 25/04/2025 ¿Qué es y para qué sirve un contrato con cláusula de arras?
- 25/04/2025 ¿Qué es y cómo sacar el certificado de tradición y libertad?
- 25/04/2025 ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda arrendada en Colombia?