Noticias del mercado inmobiliario
¿Cómo definir el precio de venta de una vivienda?
Miércoles, 14 de mayo de 2025
En Digital Raíces sabemos lo importante que es ponerle el precio correcto a tu inmueble. Vender una vivienda no solo es una oportunidad para recuperar tu inversión, sino también para obtener una ganancia justa. Pero ¿cómo saber si el precio que tienes en mente es el adecuado? Hoy te contamos los pasos clave para calcular el valor de tu propiedad de forma acertada, y en qué momentos es mejor acudir a un profesional.
¿Quieres vender bien y rápido? ¡Sigue leyendo!
¿Avalúo catastral o avalúo comercial?
Lo primero que debes saber es que el avalúo catastral (el que aparece en el Boletín Catastral) suele estar por debajo del valor comercial. De hecho, representa en promedio el 70% del valor real del inmueble, ya que se calcula con fórmulas técnicas y no refleja siempre la realidad del mercado. Para una venta exitosa, lo ideal es hacer un avalúo comercial, elaborado por un profesional certificado. Este tipo de avalúo es el único reconocido legalmente en muchos procesos de compraventa o hipoteca y te dará una base sólida para negociar.
¿Cómo calcular tú mismo el precio?
Si deseas tener una idea previa sin pagar por un avalúo, puedes hacer este ejercicio práctico. Crea una planilla con información clave como:
- Tipo de inmueble
- Años de construido
- Área (m²)
- Estrato
- Piso
- N° de baños
- Parqueaderos
- Servicios o mejoras especiales
- Consulta al menos 10 inmuebles similares en tu zona. Puedes revisar avisos en ventanas.
- Compara propiedades con características parecidas.
- Divide el precio total por el área para hallar el valor por metro cuadrado.
- Suma los valores por metro cuadrado y divídelos por el número de propiedades evaluadas. Así obtendrás un valor promedio de referencia.
✔️ Ejemplo: $300.000.000 ÷ 100 m² = $3.000.000 por metro cuadrado. Este valor sirve como base para establecer un precio competitivo.
¿Cuándo contratar un avaluador profesional?
Debes hacerlo si:
- Quieres vender a una entidad oficial o privada
- Piensas hipotecar el inmueble
- Buscas seguridad y argumentos sólidos para negociar
¿Cuánto cuesta?
- Desde $300.000 COP (para inmuebles hasta $100 millones)
- Si supera ese valor, se cobra un 1‰ adicional
- Si está fuera del área metropolitana, puede sumar entre 1.5% y 2%
El precio justo acelera la venta
Un error común es sobrevalorar un inmueble y dejarlo meses sin vender. Si publicas tu vivienda y no recibes llamadas, pueden estar pasando dos cosas:
❌ El precio está por encima del valor del mercado
❌ La promoción no está llegando al público adecuado
Un inmueble bien promocionado y al precio correcto, no debería quedar estancado.
Valorización: una ganancia que también cuenta
Si no estás vendiendo aún pero piensas hacerlo en el futuro, es importante considerar la valorización de tu propiedad. Con el tiempo, un inmueble puede aumentar de valor gracias al desarrollo urbano o mejoras estructurales.
Este crecimiento del valor es ideal para:
✔️ Obtener una mejor ganancia al vender
✔️ Construir patrimonio a mediano y largo plazo
¡Vende bien y con respaldo!
En Digital Raíces te acompañamos paso a paso para que definas el precio ideal y vendas sin complicaciones: Calculamos el valor real de tu inmueble, te ayudamos a posicionarlo en el mercado, protegemos tu inversión con asesoría profesional. Contáctanos ahora y vende con confianza.
Ultimas noticias
- 15/05/2025 ¿Qué subsidios hay para comprar vivienda en 2025?
- 14/05/2025 Cómo comprar tu primera propiedad en Colombia
- 14/05/2025 ¿Cómo definir el precio de venta de una vivienda?
- 14/05/2025 ¿Cuál es la diferencia entre el avalúo catastral y el comercial?
- 14/05/2025 ¿Comprar vivienda para arrendar es un buen negocio?
- 14/05/2025 ¿Cómo debe ser el proceso de escrituración de un inmueble?
- 14/05/2025 ¿Arriendo o crédito hipotecario? Te contamos las diferencias para tomar la mejor decisión
- 13/05/2025 ¿Qué es una compra de cartera y cómo puede ayudarte con tu crédito hipotecario?
- 13/05/2025 ¿Vas a vender tu casa? Conoce cómo se calcula la ganancia ocasional en Colombia
- 25/04/2025 ¿Qué Necesito para Comprar una Casa Usada? Guía Completa de Documentos
- 25/04/2025 Promesa de Compraventa: Lo que Necesitas Saber para Comprar o Vender con Seguridad
- 25/04/2025 ¿Qué es y para qué sirve un contrato con cláusula de arras?
- 25/04/2025 ¿Qué es y cómo sacar el certificado de tradición y libertad?
- 25/04/2025 ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda arrendada en Colombia?